Los prejuicios más evidentes que se perciben y se entienden en Francia por parte de algunos franceses son los relacionados con el trabajo. En este sentido, los autóctonos están en contra, en líneas generales contra los inmigrantes precisamente porque la tasa de desempleo está aumentando.
Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmigración. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de diciembre de 2008
viernes, 20 de julio de 2007
Aprendiendo de inmigración
Es el título de la noticia que muestra como un grupo de alumnos del curso de “atención a la Multiculturalidad” en la FPO, organizado por el Servicio de Empleo y Formación en Cartagena, ha estado debatiendo y reflexionando sobre este tema. El grupo al mismo tiempo visitó las dependencias del Instituto Municipal de Servicios Sociales, comprobando cómo se trabaja en dicha área sobre la inmigración.
martes, 12 de junio de 2007
Los inmigrantes contribuyen a nuestro crecimiento, según el Ministro de Trabajo.

El otro día hacía unas declaraciones el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el encuentro “Diáspora latinoamericana en España: retos para la integración económica y social”, que se celebró en la Casa de América de Madrid; en la que decía entre otras que los recursos procedentes de las remesas que los inmigrantes residentes en nuestro País envían a sus países de origen son “un instrumento relevante para la financiación de proyectos de desarrollo”; y más adelante Caldera afirmaba que además de ese apoyo importantísimo a sus familias y sus propios países de origen contribuye enormemente a “nuestro propio crecimiento y desarrollo económico”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)