Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Anmístia Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anmístia Internacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2014

El paro juvenil en nuestro país supera al de los griegos, situándose a la cabeza de Europa


Según los últimos datos de Eurostat España es el país de la Unión europea que tiene más paro entre los menores de 25 años, superando a Grecia. En julio de 2014, se observaron las tasas más bajas en Alemania (7,8%), Austria (9,3%) y los Países Bajos (10,4%), y las más altas en España (53,8%), Grecia (53,1 % en mayo de 2014), Italia 42,9%) y Croacia 41,5% en el segundo trimestre de 2014).

Esto es una vergüenza para nuestros gobernantes y políticos. No se toman en serio el grave problema. ¡Ya está bien!


Mostrar menos


jueves, 14 de agosto de 2014

Camino Santiago en compañía de amigas. Agosto 2014




Una experiencia enriquecedora para repetir y compartir. Las fotos y texto de un servidor. La compañía lo mejor, la naturaleza, los pueblos sus gentes, la reflexión, el ambiente...



Pon los altavoces que va acompañado de música de Francisco Sánchez:  "Los cuatro elementos".

lunes, 21 de julio de 2014

Las jornadas Educar en Derechos Humanos organizadas por Amnistía Internacional Comunidad Valenciana un éxito de público.

 
 


Las Jornadas que se realizaron el viernes 18 y sábado 19 de julio fueron valoradas por la organización y los participantes como de éxito a pesar de las fechas estivales, superando las previsiones de los organizadores, tanto en la inscripción de las Jornadas como la asistencia a la conferencia inaugural.

El acto de las Jornadas dio comienzo con unas palabras de bienvenida por parte de Guillem Badenes, Presidente de Amnistía Internacional Comunidad Valenciana. A continuación, Javier de Lucas, Catedrático del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València dio una conferencia sobre la universalidad de los Derechos Humanos, insistiendo en que en Europa tenemos mucho trabajo sobre los Derechos Humanos. Javier de Lucas comentó sobre la inmigración que “si el ser humano es algo es un emigrante” también hizo hincapié sobre el discurso de la tolerancia, mal entendida, así como de la igual y la diferencia que tan en actualidad está: “… en la realidad no hay igualdad hay diferencias”, comentó Javier de Lucas. 

viernes, 11 de julio de 2014

EL MIEDO: UNA HERENCIA DEL FRANQUISMO


Raro es el día que a través de la televisión no nos meten el miedo en el cuerpo. Como decía José Luis Sampedro en la entrevista que le hizo El Follonero en el año 2012: El gobernar a base de miedo es eficacísimo, hace que no se reaccione, que no se siga hacia adelante (El poder del miedo). Ahondando en este asunto señalaba Enrique Lillo, abogado laboralista de CCOO en declaraciones a Público, que la vía penal atemoriza mucho, por eso se está utilizando de forma generalizada. Por ejemplo, en el caso de Tamara Vidal, de 29 años y embarazada de cinco meses, al igual que su compañera de trabajo Ana Outeruelo, condenadas a cárcel por haber vertido pintura en una piscina cuando se estaban manifestando. Lo que se ha conseguido con esta condena es que Tamara se piense dos veces salir a manifestarse o no, a causa del miedo. Como ella misma reconoce: Si la ley sigue así, en vez de salir a protestar, me quedo en casa.

Hace unos días estuvo, en Valencia, Lidia Falcón participando en una mesa redonda organizada por Amnistía Internacional para su campaña Stop Tortura. Tuvimos la ocasión de entrevistar a Lidia Falcón, abogada, escritora, periodista y luchadora por las libertades y la igualdad de la mujer, así como autora de más de cuarenta libros. En esta entrevista Lidia Falcón también habló del miedo.

Reproducimos a continuación algunas de las respuestas de Lidia Falcón. 


jueves, 10 de julio de 2014

Mi cuerpo, mis derechos



A ver si os gusta el montaje que he realizado combinando fotografía y poema, uno de los más queridos.

Mi cuerpo, mis derechos

Mi cuerpo es mío
Mío, solo mío
Y digo mío.
Mi cuerpo es mío
Y no tuyo, solo mío.

Mi cuerpo y mis derechos.

Mi cuerpo es mío
Mío es mi cuerpo.
Mi cuerpo te muestro.
Pero… es mío, solo mío
Mi cuerpo acaricias
Pero… es mío, solo mío
Mi cuerpo amas
Pero… es mío, solo mío.

¡Recuerda!

Mi cuerpo es mío:
Mi cuerpo y mis derechos.
Mi cuerpo tiene un nombre.
Mi cuerpo comparte momentos.
Pero… mi cuerpo es mío.

¡Mis derechos!

Mi cuerpo es mío.
Mi cuerpo junto al tuyo,
Pero… mi cuerpo es mío.
Mi cuerpo se funde con el tuyo.
Pero… mi cuerpo es mío.

Nos queremos

Pero… recuerda
Mi cuerpo es mío
Son mis derechos.





martes, 8 de julio de 2014

Conferencia de Javier de Lucas ¿Derechos sin fronteras?


Dentro del marco de las Jornadas Educar en Derechos Humanos organizadas por Amnistía Internacional Comunidad Valenciana está prevista la ponencia abierta a todo el público de Francisco Javier de Lucas Martín , catedrático del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia.

Hora conferencia: 17:15 el viernes día 18 de julio 
Lugar:Octubre Centre de Cultura Contemporània

Javier de Lucas es catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. Desde octubre de 2005 es Director del Colegio de España en París en la Ciudad Internacional Universitaria. Más de una veintena de libros publicados, entre otros "La igualdad en los derechos: claves de la integración; los fundamentos de la igualdad y del reconocimiento de la inmigración. Sobre las políticas de integración de la Unión Europea".

domingo, 6 de julio de 2014



Niñ@s Soldado 


Jugaban en la selva

mañana soleada

jugaban y se reían 

mañana soleada en la selva

sonrisas y gritos en la selva

mañana soleada 

miradas que se cruzaban 

sonrisas y gritos en la selva

corazones alegres… sonrisas

mañana soleada

selva que respira paz

sonrisas de niños y niñas 

sonrisas una mañana soleada

… por la selva corriendo

pasa el tiempo sonriendo.

miércoles, 2 de julio de 2014

Amnistía organiza unas jornadas sobre los Derechos Humanos


Amnistía Internacional Comunidad Valenciana ha organizado las jornadas "Educación en Derechos Humanos. Herramientas para formar a la ciudadanía", que tendrán lugar los días 18 y 19 de Julio de 2014 en el Octubre Centre de Cultura Contemporània, ubicado en la calle San Ferran, nº 12, de Valencia.

viernes, 27 de junio de 2014

Amnistía Internacional organiza una redonda con Lidia Falcón la fundadora del partido feminista español








Amnistía Internacional organizó el jueves por la tarde una mesa redonda con el título de: LA MEMORIA DE LA TORTURA en el Palau de Pineda de Valencia, sede de la UIMP. Hoy precisamente se celebraba el Día Internacional contra la tortura, organizado por Amnistía Internacional. 

La mesas redonda estuvo compuesta por Lidia Falcón, abogada, periodista, escritora, doctora en Filosofía y fundadora del partido feminista español; Eduardo Gómez, Asociación Libre de Abogados y Comisión Legal "Sol" 15 M y Julian Marrades, catedrático de la Universidad de Valencia y autor del libro Auschwitz, la vergüenza y el sujeto posmoderno. También se han pasado el reportaje de Alex Zapico, Torturados por el franquismo. El acto ha contado con la exposición de instrumentos de tortura de Jaques Louviers.

Durante el desarrollo de la mesa redonda Lida Falcon ha narrado, por primera vez, los días que pasó en la cárcel y las angustiosas horas en manos de sus torturadores, entre los que se encontraba el llamado "Bili el Niño"

jueves, 19 de junio de 2014

Campaña Stop Tortura de Amnistía Internacional. Mesa redonda con Lidia Falcón, Julian Marrades y Eduardo Gómez


Treinta años después de que la ONU adoptase la Convención contra la Tortura, Amnistía Internacional informa que en los últimos 5 años se han producido casos de tortura y malos tratos en más de 141 estados, incluido España.

Por ello Amnistía denuncia ésta práctica atroz, dentro de la campaña STOP TORTURA de Amnistía Internacional; una práctica nada lejana para los ciudadanos de éste país, cuyo Gobierno extradita a personas que están en peligro de ser torturadas en sus países, pero que niega la extradición a otros países a torturadores reclamados por la justicia.

Un Gobierno que no repara a las víctimas de tortura, ni juzga a sus torturadores.

Mesa redonda , que tendrá lugar en el Palau de Pineda de Valencia , sede de la UIMP, el jueves 26 de Junio, DIA INTERNACIONAL CONTRA LA TORTURA a las 19 horas.

https://www.es.amnesty.org/stoptortura/

Participarán:

Julian Marrades Millet, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Valencia, autor de entre otros “Auschwitz, la vergüenza y el sujeto posmoderno” .

http://www.uv.es/metafisica/miembros/marrades.html

Lidia Falcón O'Neill, abogada, escritora, periodista, en 1974 fue detenida, torturada y acusada falsamente de haber participado en el atentado de la calle Correos.

Lidia Falcó

Eduardo Gómez Cuadrado, miembro de la Asociación Libre de Abogados(ALA), asesor del Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Madrid, miembro de la Comisión Legal “Sol 15M”. ALA, ha denunciado abusos policiales y torturas en la actualidad.


Habrá una exposición de instrumentos de tortura africanos de la época de la esclavitud pertenecientes a la colección de Jaques Louviers

Y previamente se proyectará el interesante documental de Alex Zapico



Hablan los torturados por el franquismo



domingo, 18 de mayo de 2014

La Escuela d'Art i Superior de Disseny de València presenta un proyecto sobre la Libertad de Expresión con Amnistía Internacional



Las fotos que podéis ver en este pequeño montaje las realicé durante la presentación del proyecto de Libertad de Expresión que los alumnos de la Escuela de Arte Superior y Diseño Artístico de Valencia llevaron a cabo el pasado jueves días 15. Una campaña que está llevando a cabo Amnistía Internacional.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Mi cuerpo, mis derechos



Mi cuerpo es mío
Mío, solo mío
Y digo mío.
Mi cuerpo es mío
Y no tuyo, solo mío.

Mi cuerpo y mis derechos.