Vistas de página en total
196,138
lunes, 23 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
Segunda parte: “…veníamos a informarle de la campaña: comercio seguro…”
La tercera de las estrategias es la gradualidad. ¿Qué quiere decir? Al final acabas creyéndote lo que
al principio no te creías. Por ejemplo, no me creo que la sanidad vaya mal, la
educación vaya mal, que todo lo público vaya mal. Sin embargo, poco a poco van repitiendo desde
el Gobierno y los medios de comunicación que todo va mal, que hay despilfarro, déficit,
se gasta mucho… Constantemente lo van diciendo al mismo tiempo que recortando
prestaciones, lo van deteriorando adrede. El ciudadano acabará cuestionándose
el mal funcionamiento de las cosas y planteándose la necesidad de cambiarlas. Te
dicen desde el Gobierno que funciona mal la Administración Pública, y la culpa la tiene el anterior gobierno. Al
fin el ciudadano acaba pensando que es
cierto: hay que acabar con lo público y dar rienda suelta a la iniciativa privada.
Como dice Chomsky, para hacer que se acepte una medida inaceptable basta
aplicarla gradualmente, a cuentagotas. No te das cuenta... hasta que pagas un recibo
de la luz descomunal.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Ganar dinero, el nuevo espíritu de la época. PRIMERA PARTE
El otro día mientras paseaba por mi
querida ciudad, Valencia, pensaba en el arte de la manipulación de la que
nuestro gobierno se lleva el cum laude.
Hablar de manipulación de masas es hablar del lingüista y escritor Noam
Chomsky; es hablar de sus diez mandamientos donde describe con mucha exactitud
las estrategias de manipulación a través de los medios de comunicación. Sobre
la manipulación y sus estrategias es sobre lo que voy a escribir y reflexionar.
Pero antes quisiera comenzar con unas palabras de Chomsky en su libro Ocupar Wallstreet Indignados en el centro
del capitalismo mundial, donde nos dice que “el nuevo espíritu de la época
es ganar dinero olvidándose de todo salvo de uno mismo”. Con esas premisas un@ puede entender todo lo que está sucediendo a
nuestro alrededor: recortes brutales en educación y sanidad, pérdida
intencionada de derechos laborales, ayudas del gobierno a los bancos a pesar de
que tengan beneficios (BBVA, Santander, etc.) y paradójicamente incremento de la
pobreza en nuestro país.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Nelson Mandela
Sirva como homenaje el documento que adjunto y que nos brinda google en su portada como rendir el homenaje que se merece esta entrañable persona. Un ejemplo a seguir de superación, una una persona, un ejemplo a seguir en política para un buen buen gobernante. El fallecimiento de Nelson Mandela nos ha conmocionado a mucho. Para mí es uno de los humanista más importantes de nuestra era. Un hombre de su pueblo, sencillo, reflexivo, paciente, un gran hombre.
Descanse en paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)